Chispas!
LA AUSENCIA DE CARLOS MORALES

El pasado domingo se realizó la asamblea ordinaria del Partido Reformista Social Cristiano, actividad que ha recibido elogios por el orden que la caracterizó y los acuerdos a que se arribó, a pesar de las discusiones públicas que precedieron a dicho evento.
Esta reunión estaba convocada para la modificación estatutaria de dicha organización política, sin embargo la discusión previa se concentró en la cantidad de delegados que estaban aptos para concurrir a dicho evento, la razón de esto es que la validación del quórum abrirá las puertas a estas mismas personas para la asamblea extraordinaria del 26 de enero del año próximo, que decidirá quienes dirigirán el PRSC hasta el año 2017.
Los análisis políticos que generalmente se hacen de este y los demás partidos políticos en el país, suelen alejarse del contexto en que se desenvuelven estas organizaciones y se centran en las actitudes y comportamiento de los nombres que componen la dirección.
Siguiendo este mismo método, analizaremos las presencias y las ausencias, de modo que podamos construir una idea, de la doble cara de quienes componen la dirección de una barcaza que a juicio nuestro, perdió el timón y tuvo la ausencia de su capitán.
HAY LOS QUE LUCHAN UN DIA…..
¨Hay hombres que echan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.¨
Nosotros, con Bertolt Brecht, si creemos que para momentos determinados existen personas que son imprescindibles.
En la reunión del domingo el imprescindible Carlos Morales estuvo ausente y si eso se mantiene para el próximo mes de enero, provocará el ultimo suspiro de la agrupación política que fundó Joaquín Balaguer.
El simplismo con que muchas veces se analiza la vida interna de los partidos politicos dominicanos, provoca que se parta de premisas erróneas que, por lo tanto, provocan conclusiones equivocadas.
La disminución del voto popular a favor del PRSC, tiene su origen en el de uso de los métodos creados al final de la vida de Balaguer, para manipularlo aprovechándose de su indefensión física; el chantaje, el enriquecimiento personal, el ego inflado y el griterío sin sentido, fue la característica en la vida interna de esa agrupación política
En ese escenario, Carlos Morales, a partir del año 2004, se constituyó en el equilibrio del descontrol de las pasiones de las personas que llenaron los espacios abandonados por los históricos, con el único propósito de servir de fuerza de choque para los enterradores esa organización política.
La unica razón del llamado proceso de reunificación iniciado en el 2008, fue acercarse al gobierno reelecto de Leonel Fernández, agenciarse cargos en la administración sin haber trabajado para ello y garantizar posiciones electivas en la boleta morada, lo cual resultó en buen acuerdo para ambas agrupaciones.
Estamos mas que seguros que la unión de ¨maco con cacata¨ del 2009, nunca se hubiera realizado si el PRSC hubiera obtenido mas del 5% de los votos en las elecciones del 2008, y por lo tanto, hubiera seguido siendo receptor de los fondos que otorga la Junta Central Electoral como partido ¨mayoritario¨.
El regalo envenenado que le dieron a Carlos Morales, construido de mala fe por los maniobremos de siempre, consistió en otorgarle una presidencia hueca, sin poder de decisión, ya que los organismos fueron inflados y constituidos en su mayor parte por alcahuetes sin formación ni calidad para formar parte de la dirección partidaria.
NO CONTABAN CON MI ASTUCIA
Sin embargo, no contaron con la astucia, sapiencia, paciencia y experiencia de Carlos Morales.
Con sus luces y sombras, como en toda actividad humana, se fue construyendo el escenario de validación del presidente del PRSC, de modo que se ratificó la alianza con el PLD, tanto en las elecciones del 2010 como el 2012, apoyados por los mismos que se rasgan las vestiduras de forma hipócrita en el día de hoy.
La consigna del ¨vamos sólos¨, sin sentido desde el año 1996, los resultados electorales están a la vista de todos, existía como razón de justificar la alianza oculta que tenían con el que creían ya triunfante Hipólito Mejía, el arribismo caracteriza a los mediocres.
Recuérdese la enorme ventaja que en las encuestas llevaba el candidato pepeachista, y la actitud de distanciamiento que tuvo la mayoría de la dirección del PRSC en la pasada campaña electoral con Danilo Medina.
En ese escenario, Carlos Morales es capaz de ratificar la alianza con los sectores progresistas del país, representados por las candidaturas de Danilo y Margarita, llevando al partido al triunfo electoral en la boleta aliada y al primer aumento porcentual de sus votos en las presidenciales desde el año 2000.
Tenemos que recordar que la candidatura del Ratón de Higüey llevó a base de puerquitos y salamis al peor resultado electoral del PRSC en toda su historia, 189,000 votos, convirtiéndolo en el hazmerreír de las elecciones del año 2008.
Si las matemáticas no se equivocan, si no ha perdido la virtud de ser una ciencia exacta, los resultados de Carlos Morales en el 2012 fueron mucho mas altos que el ¨candidato propio¨del año 2008.
EL CARNAVAL DE VENECIA
En Venecia se realiza uno de los carnavales mas antiguos y famosos de Europa, ya en el siglo XI se tenía noticia de esta celebración, donde los participantes iban enmascarados y se mezclaba la nobleza con los plebeyos.
El dia final del carnaval, como ocurre en la mayoría de este tipo de fiestas, los que llevan mascaras se las quitan y así se puede descubrir los rostros de quienes están debajo de los disfraces.
Vamos a realizar un ejercicio parecido con la mesa de dirección que se formó el pasado domingo en la asamblea del PRSC, un verdadero carnaval de Venecia, pero con las máscaras puestas.
Sentados estaban: cuatro embajadores del gobierno del PLD, un secretario general de la Liga Municipal Dominicana electo por los alcaldes del PLD, un regidor del ayuntamiento de Moca electo en la boleta del PLD (después se fue con el PRD), cinco diputados electos en la boleta del PLD-PRSC (Distrito Nacional, La Vega, Santiago y Monseñor Nouel), el administrador del BNV del gobierno del PLD, el candidato a síndico de Santiago en la boleta del PLD (hasta se vistió de morado en su actividad de cierre de campaña), el jubilado administrador del mismo BNV, con 800,000 pesos mensuales y otras facilidades en el gobierno del PLD, varios funcionarios de la Cancillería del gobierno del PLD, la directora de Proindustria del gobierno del PLD, el ex director del CEI-RD del gobierno del PLD, un Senador que rogó a Carlos Morales la ausencia de Leonel en su provincia en el 2010, cosa que se produjo, a ambos les pagó con la traición en el 2012.
También destacamos la presencia de cinco personas que hicieron actos públicos a favor de Hipólito Mejía y también los llamados ¨tirapiedras¨, aquellos que como la gatita de Maria Ramos tiran la piedra y esconden la mano.
El gran ausente: Carlos Morales cuya presencia resulta imprescindible en estos momentos para evitar que el naufragio definitivo de la nave reformista.
