Cennect with us

Opiniones

Santo Domingo Este: Incubadora del futuro desarrollo de la República Dominicana

Publicado

en

Milton Olivo

Por Milton Olivo (*).-

En un mundo que parece haber caído en la resignación, donde el pesimismo se ha apoderado del debate global sobre el fin de las ideologías, emerge Santo Domingo Este como un faro de luz ideológico.

Bajo la nueva administración municipal, este municipio, encabezada por el Pastor Dio Astacio, se proyecta como el motor del futuro desarrollo de la República Dominicana, ofreciendo una visión renovada del rol de los gobiernos locales y un modelo transformador para la nación.

Santo Domingo Este se perfila como la incubadora del futuro desarrollo de la República Dominicana. La nueva administración municipal no solo ofrece una visión diferente del gobierno local, sino que ha demostrado que el cambio es posible cuando se trabaja con determinación, visión y apertura al mundo.

El concepto de «Gobierno Municipal», en contraposición a la tradicional noción de alcaldía, marca el comienzo de esta nueva doctrina. En lugar de limitarse a una gestión administrativa, el Gobierno Municipal asume la responsabilidad de ser un agente catalizador del cambio, enfocado en resolver los problemas de la población, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con la  creación de empleos para todos.

Este enfoque parte de la premisa de que los desafíos locales no pueden esperar por soluciones centralizadas o burocráticas. Santo Domingo Este está comprometido en encontrar respuestas inmediatas, ya sea utilizando sus propios recursos o gestionando ante los ministerios pertinentes o diligenciando la captación de fondos internacionales, mediante el desarrollo y presentación de  proyectos estratégicos con un impacto real en la comunidad.

Una de las claves de esta visión innovadora es la identificación y promoción de los polos de desarrollo local. Partiendo de que Santo Domingo Este no es solo una periferia de la capital dominicana; es un territorio con un inmenso potencial económico, social y cultural. La administración actual ha delineado áreas estratégicas para el crecimiento, desde el turismo y la agroindustria hasta los servicios tecnológicos y comerciales.

Este enfoque también incluye el aprovechamiento de los recursos naturales del municipio, como sus parques, playas, humedales y espacios recreativos, convencidos de que estos activos, debidamente desarrollados y preservados, no solo atraerán turismo sino que fortalecerán el sentido de identidad local y fomentarán un desarrollo económico sostenible.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Municipal se erige como el epicentro de esta revolución municipal, para impulsar prioritariamente mipymes tecnológicas, en colaboración con instituciones de estudios superiores y tecnológicos ubicadas en el municipio, el centro busca ser un espacio de incubación para nuevas ideas, proyectos y empresas que dinamizarán la economía local, con el apoyo del futuro Fondo de desarrollo Municipal, una iniciativa visualizada para ser capitalizada por recursos municipales, privados e internacionales.

Este esfuerzo no es un simple experimento, sino un compromiso tangible con el futuro, donde la educación, la investigación y la innovación juegan un rol crucial en la creación de empleos y el desarrollo de nuevas industrias.

El sector privado, actor fundamental en este esquema, también ha sido convocado para participar de manera activa en la construcción de este nuevo modelo de desarrollo local. A través de acuerdos bilaterales, el gobierno municipal ha abierto puertas para que las empresas locales y extranjeras inviertan en proyectos que tienen como objetivo tanto el crecimiento económico como la mejora social.

A la par de las iniciativas económicas, Santo Domingo Este no ha olvidado la importancia del desarrollo humano. El municipio reconoce que una comunidad próspera necesita no solo estabilidad económica, y empleos, sino también oportunidades para el crecimiento personal y colectivo a través de la cultura, el arte y el deporte.

Los proyectos culturales y deportivos tienen como misión elevar la autoestima de los jóvenes, alejándolos de la marginalidad y ofreciéndoles vías para la autosuperación. La promoción del arte y la cultura en todas sus formas se ha convertido en una estrategia clave para fomentar una sociedad más cohesionada y comprometida con su propio progreso.

Este nuevo enfoque administrativo se refleja en el accionar de todas las direcciones que componen el gabinete municipal. Como si de una explosión se tratara, en esta nueva administración, cada departamento ha sido empoderado para impulsar sus áreas con fuerza y determinación, asegurándose de que cada sector del municipio avance hacia el mismo objetivo: un Santo Domingo Este más fuerte, más inclusivo y más competitivo.

La frase «Santo Domingo Este se levanta”, del Pastor Dio Astacio, define a la perfección la visión de trabajo. Este ordenamiento de prioridades, basado en la eficiencia y la acción proactiva, ha permitido que Santo Domingo Este logre avances significativos en muy poco tiempo.

(*) El autor es escritor y activista por una Quisqueya potencia.