Cennect with us

NACIONALES

COE mantiene 18 demarcaciones bajo alerta ante posibles inundaciones

Publicado

en

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene el nivel de alerta verde para 18 demarcaciones ante el riesgo de posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Las localidades bajo esta alerta son el Distrito Nacional, Peravia, Independencia, Azua, Pedernales, Santo Domingo, La Vega, San Cristóbal, Hato Mayor, Monseñor Nouel, La Altagracia, Espaillat, La Romana, San José de Ocoa, Bahoruco, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Barahona

Instó a la población de estas áreas a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.

El organismo, además, advirtió a la población y a los operadores de embarcaciones sobre las siguientes medidas preventivas debido a los efectos de Beryl:

  1. Costa Caribeña: Se ordena que todo tipo de embarcación permanezca en puerto desde Pedernales hasta Punta Palenque en San Cristóbal, debido al oleaje peligroso generado por el huracán.
  2. Costa Atlántica: Desde Cabo Cobrón en Samaná hasta Cabo Engaño en la Altagracia, se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas navegar con precaución cerca del perímetro costero y abstenerse de aventurarse mar adentro.

Recomendó a la ciudadanía y a los involucrados actividades marítimas a seguir las indicaciones de las autoridades competentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El COE informó que, según el último boletín meteorológico de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), el huracán BERYL se ha categorizado como un huracán de categoría 4. Actualmente, se localiza a aproximadamente 100 km al oeste/suroeste de Kingston (Jamaica), en la latitud 17.5 norte y longitud 77.6 oeste.

BERYL presenta vientos máximos sostenidos de 220 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 31 kph.