Cennect with us

NACIONALES

Estudio revela crecimiento del trabajo de Delivery en RD

Publicado

en

Balduino Rainiero Acosta Pérez

Santo Domingo.- Un estudio de satisfacción laboral de las personas que laboran de Delivery en Santo Domingo, muestra que éstos se sienten satisfechos realizando este tipo de trabajo, que siendo un empleado sujeto a horario para una formal.

Así lo expreso el profesor Balduino Rainiero Acosta Pérez dentro del Cuarto Seminario de Investigación e Intervención Psicológica en la UNPHU.

Acosta Pérez mostró los resultados preliminares de esta investigación enfocada en estudiar una población laboral que va en aumento en toda la metrópoli.

Resaltó que este es un fenómeno social de alta presencia en las calles de Santo Domingo, de una forma imposible de no visualizar.

Dijo que bajo el concepto del autoempleo, como un nuevo esquema de ingresos económicos, en el cual no se requiere de un contrato laboral formal, “solo se necesita el tener vehículo (que puede ser prestado), licencia de conducir, un celular con la APP y el acceso al Internet”.

El académico refirió como debilidad, que el Estado aún no ha desarrollado ninguna política de inclusión, supervisión o acompañamiento para esta clase trabajadora, que va creciendo con el tiempo, y puso de ejemplo que no cuentan con acceso a la seguridad social.

Acosta Pérez manifestó que esta investigación fue realizada en el casco urbano de Santo Domingo, y aportó los siguientes resultados:  Un 68 %  de las personas investigadas, dijo que tienen como único trabajo de Delivery. Un 92% ha optado este modo de trabajo después de la pandemia.

Dentro de toda la muestra, se encontró con un 8 % son extranjeros y apenas un 48% ha alcanzado la educación media.

A pesar de que un 92% ha tenido empleo formal, un 64 % ha rechazado alguna oferta de empleo, indicando que prefiere su profesión de Delivery.  El 75% de la población afirman que tienen un estilo de trabajo más activo cuando trabajan como Delivery. Y dentro del equilibrio de trabajo-vida privada: el 75% de los encuestados afirman poseen un mejor equilibrio trabajo-vida.

La mayoría de los empleados (88%) piensa seguir trabajando como Delivery.  Y el 60% de los empleados consideran que sus compañeros son los que más contribuyen a la felicidad laboral.

En una ciudad tan transitada, donde el congestionamiento vehicular es uno de los principales dolores de cabeza de los ciudadanos. Este servicio es conveniente para las personas que desean disfrutar de algún producto o servicio sin tener que salir de casa. Siendo a veces, de alta importancia como es el caso de las farmacias.  

Los servicios de entrega a domicilio son cada vez más populares, especialmente con la creciente disponibilidad de aplicaciones que hacen que sea fácil realizar pedidos y realizar un seguimiento de la entrega en tiempo real.

Publicidad