Noticias
Ansiedad: Causas y recomendaciones para combatirla

Por: Paula Castillo
En estos tiempos de incertidumbre que vive el mundo, que la vida se vive más acelerada vienen los problemas, frustraciones, soledad, depresión, ansiedad y estrés, debido a varios factores en la vida diaria que están impactando de manera negativa a las personas.
En ocasión, vamos a estar hablando específicamente de ansiedad, ¿qué es?
La asiedad es una emoción normal, pero si persiste se convierte en un trastorno cuando no nos deja hacer aquellas cosas que nos gustan y es persistente en el tiempo, explicó el psicólogo Miguel Ángel Fullana.
Estos padecimientos pueden causarnos un estrés que se relacionan y al tiempo se diferencian porque, ya que el estrés es a corto plazo y se identifican las causas, mientras que la ansiedad persiste cambiando nuestra forma de vivir, actitudes y cambios en la alimentación.
Las causas comunes de la ansiedad incluyen:
• Presión por el trabajo
• Presión financiera
• Problemas familiares o sentimentales
• Divorcio, separación o duelo
• Preocupaciones sobre la paternidad o ser un cuidador
• Problemas para hacer frente a asuntos administrativos o tecnológicos
• Situaciones que cambian la vida, como mudarse de casa o cambiar de trabajo
• Menor movilidad o función física
• Pérdida de la función mental, por ejemplo, memoria a corto plazo
• Recibir un diagnóstico de una afección crónica de salud
Para ayudar a combatir la ansiedad es recomendable:
• Practicar ejercicios
• Hacer una actividad que le apasione o le llame la atención
• Respirar profundo varias veces (puede contar hasta 10)
• Tomar té relajantes como el de manzanilla, tilo, toronjil
Es muy importante recordar que a pesar de las adversidades de la vida, debemos asumir una postura de crear nuevas soluciones y ser positivos. Además, es recomendable aceptar los cambios e intentar que estos nos afecten lo menos posible nuestra mente y salud.
