Cennect with us

NACIONALES

Sociedad Ecológica del Cibao expresa preocupación por creciente deterioro ambiental

Publicado

en

Por Aquiles Rojas.-

SANTIAGO.- La Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) expresa preocupación profunda por el crecimiento del deterioro del medio ambiente, a proposito de celebrarse este 5 de junio de el Día Mundial del Medio Ambiente

“Este año, nos sorprende en medio de una inusitada pasión por la construcción de presas hidroeléctricas para almacenar aguas en ríos sin capacidad para alimentarlas de manera sostenible , descuidando la protección y conservación de los bosques que constituyen los verdaderos almacenes naturales de agua, lo cual reduce paulatinamente la cantidad y la calidad del preciado líquido de la vida”, manifestó SOECI en un comunicado.

Agrega en ese sentido, que la falta de agua dulce se está constituyendo poco a poco en la gran tragedia de este siglo.

Sostiene que la  situación es peor aún, «en momentos cuando ni las autoridades, ni la propia sociedad logran detener el agravio al Medio Ambiente, el cual no se judicializa, ni se sanciona, lo cual nos mueve a preocupación».

Llaman a la población a que reflexionar «y nos ocupemos juntos de proteger y conservar el medio ambiente y sobre todo, de usar racionalmente los recursos naturales».

A la SOECI y al conjunto de instituciones que conforman el comité conmemorativo les preocupa profundamente el creciente deterioro ambiental, que pese a la gran problemática de insalubridad en la que estamos inmersos continuemos desenfocados poniendo nuestro empeño en cosas de menor valor y no en el cuidado especial de la salud del Ambiente de las plantas, donde generamos la fuente principal de los grandes males que nos afectan.

“Este año la fecha conmemorativa nos encuentra en medio de complejas situaciones que se han tornado cíclicas y recurrentes como por ejemplo el aumento desmedido de los vertederos sin planes de manejo adecuado, el uso irracional de los recursos naturales (explotación minera a cielo abierto con uso de cianuro, construcción de presa de cola, extracción de materiales de los ríos sin control, desmonte indiscriminado de los bosques cordilleranos y de áreas protegidas, así como falta de aplicación de las leyes del sector, disminución de los caudales y la calidad del aguas dulces», dicen.

Manifestaron que este año el dia Dia Mundial del Medio Ambiente será dedicado a Luis Carvajal con el lema «El agua es manantial de vida».

Publicidad