Cennect with us

NACIONALES

Director de la ONDA dice RD es un referente y modelo a seguir en materia de derecho de autor

Publicado

en

El director general de la ONDA, José Ruben Gonell Cosme, habla durante el desarrollo del encuentro regional de sociedades de gestión colectiva y derechos conexos

SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), licenciado José Ruben Gonell Cosme, dijo que la República Dominicana en materia de derecho de autor es un referente y modelo a seguir en América Latina y el Caribe, debido al trabajo que viene realizando ese organismo con el apoyo del gobierno y la colaboración de las sociedades de gestión colectiva.

Además, exhortó a las sociedades de gestión colectiva y derechos conexos trabajar unidos para fortalecer aun más ese sector.

Sostuvo que el control del derecho de autor no está en la ONDA, sino en las sociedades de gestión colectiva, y destacó la importancia que tiene el derecho de autor, tanto en la República Dominicana como en el mundo.

En la foto figuran partes de los exponentes durante el encuentro organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).

Gonell Cosme al participar en el “Encuentro de Sociedades de Autores Musicales de la Región”, celebrado los días 20 y 21 de este mes en el hotel Catalonia, en esta capital, dijo que las sociedades de gestión colectiva trabajan conjuntamente con la ONDA dando a conocer lo que es el derecho de autor en el país.

Expresó que la República Dominicana en materia de derecho de autor es un referente y un modelo a seguir en América Latina y el Caribe, debido al trabajo que viene realizando la ONDA con el apoyo del gobierno y la colaboración de las sociedades de gestión.

El encuentro donde participaron representantes de Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Paraguay, Guatemala, Brasil, Argentina, Colombia, El Salvador, México, Chile y República Dominicana, entre otros países, fue organizado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores, Intérpretes y Compositores (CISAC), con el apoyo de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom) y la colaboración de la ONDA.

La encargada del Departamento de Sociedades de Gestión Colectiva de la ONDA expone durante el encuentro celebrado en el hotel Catalonia, en esta capital.

La actividad fue coordinada por el licenciado José Rafael Fariñas, director regional de CISAC en América Latina y el Caribe, y hablaron en el evento Yesid Ríos, Sergio Cortés y el director de la Sociedad de Autores, Compositores, Intérpretes y Ejecutantes de Honduras, Andrés Avila.

También abordaron temas importantes para la industria creativa el licenciado Gonell Cosme; Valerio de León, presidente de SGACEDOM; Lucía Castillo, encargada del Departamento de Sociedades de Gestión Colectiva de la ONDA y Pochy Familia, representante de Sodaie. Con este encuentro la República Dominicana se consolidad como un referente en Centro América y el Caribe en materia de derecho de autor y derechos conexos.

Durante los debates que se extendieron por dos días se abordaron temas importantes para la industria creativa y el sistema de sociedades de gestión colectiva, entre ellos: Herramientas Tecnológicas de las Entidades, Streaming como modalidad de explotación de las obras; Inteligencia Artificial y su impacto en los derechos de los creadores, La importancia de la Copia Privada para los creadores; se presentaron los informes de cada sociedad y los retos del Derecho de Autor en la región.

La jornada inaugural incluyó la ponencia de Yesid Ríos, quien presentó un análisis sobre el impacto del streaming en la monetización de contenidos creativos. Por su parte, Rafael Fariñas destacó los desafíos y oportunidades que representa la Inteligencia Artificial para los creadores, subrayando las estrategias de CISAC para proteger los derechos autorales en este contexto.

Lucía Castillo, del Departamento de Sociedades de Gestión Colectiva de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), disertó sobre el rol institucional del país en la gestión de derechos de autor, reafirmando el compromiso del gobierno en la regulación y protección de estos derechos.

El representante de Sodaie, Pochy Familia, ofreció una destacada disertación sobre la relevancia de la Copia Privada como herramienta fundamental para proteger y garantizar los derechos de los creadores.

Durante su intervención, destacó cómo este mecanismo contribuye al reconocimiento y la retribución justa por el uso de las obras, promoviendo así un entorno donde la creatividad y el talento puedan florecer de manera sostenible.