Cennect with us

NACIONALES

Pondrán a circular libro sobre democracia en los partidos políticos

Publicado

en

Santo Domingo.- El libro “Democracia en los partidos políticos: Pautas para su transformación” de la autoría del  abogado Pablo Vicente será puesto en circulación próximamente.

El autor plantea que la publicación surge por la necesidad de contribuir al fortalecimiento de los partidos políticos en la República Dominicana.

Destacó que de lo que se trata es una publicación en la que plantea que es urgente trabajar en fortalecer la democracia interna en los partidos políticos, “para que no sean simplemente maquinarias electorales, sino más bien se conviertan en instituciones más democráticas que reflejen el sentir de la ciudadanía”.

Pablo Vicente, con maestría en Derecho Electoral y Procesal Electoral y maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que en el libro se analiza los conceptos de democracia y de manera particular la democracia en los partidos políticos.

Además -prosiguió diciendo- enfatiza en cuáles son las condiciones que tienen que darse para saber si realmente los partidos políticos actúan y promueven la democracia interna en la organización.

“Finalmente en el libro se plantean propuestas para que los partidos puedan adoptar en pro de fortalecer e impulsar la democracia a lo interno de los partidos político”, destacó.

Dijo que la obra cuenta con siete capítulos y es prologado por el politólogo español y catedrático en la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara Sáez.

Anunció que en los próximos días se dará a conocer el lugar de la puesta en circulación del libro, por lo que espera que la clase política les pueda sacar provecho y que para adquirirlo pueden escribir a [email protected]

Sobre el autor

Pablo Vicente ha realizado estudios en Integridad Corporativa, Transparencia y Buen Gobierno, Desarrollo Humano, Política Pública para el Desarrollo Democrático, Gestión Municipal, Elaboración de Proyectos, Gestión Pública y Transparencia, entre otros estudios vinculado al ámbito político y social.


Además, ha representado a la República Dominicana en diferentes eventos internacionales en países, tales como: Puerto Rico, Guatemala, México, Argentina, Corea del Sur, Colombia, Brasil y España.

Desde muy joven ha estado vinculado a procesos de cambios en la sociedad dominicana, por lo que ha sido colaborador de importantes instituciones nacionales e internacionales. 

Ha escrito numerosos artículos en los principales periódicos y revistas del país, autor de diversos libros, entre ellos: Construyendo Ciudadanía: Reflexiones para una democracia incluyente y Tareas pendientes: Reflexiones sobre políticas públicas.

Vicente fue exaltado con el máximo galardón que otorga el gobierno dominicano a través de la Secretaría de Estado de la Juventud, durante el 2007 y ha sido nominado a Hombre del Año por el periódico Diario Libre en el 2012, fue ganador del 4to lugar del Concurso Nacional de Ensayo que realizó la Junta Central Electoral (JCE) en el 2023 y ha recibido otros reconocimientos tanto de instituciones estatales como de organizaciones de la sociedad civil.

Fue presidente de la Red Latinoamericana para el Desarrollo Democrático (REDLADD), desde 2016 al 2018 y durante el 2018 al 2020 se desempeñó como secretario general de la Asociación Latinoamericana de Comunicación y Análisis Político (ALCAP), además de presidente y fundador de la Fundación Justicia y Desarrollo Local (FUJUDEL) en el año 2024.