Cennect with us

NACIONALES

En Los Alcarrizos: Residencial Las Mercedes sumido en el abandono; residentes piden ayuda de las autoridades

Publicado

en

Por Israel López.-

Los Alcarrizos. – El residencial Las Mercedes, con más de mil familias que residen en el mismo, sigue sumido en el abandono y olvido, sin recibir una respuesta de esperanza por parte del gobierno central, así como de las autoridades locales del ayuntamiento.

Así lo explicó y con el rostro consternado la licenciada Amarilis Fernández, quien abundó que el residencial Las Mercedes II, carece de todos los servicios básicos posibles para la convivencia normal de una comunidad para su desarrollo y crecimiento.

Las carencias que enumeró también la aspirante a dirigir la Junta de Vecinos de la comunidad van desde calles, aceras y contenes intransitables, carente de agua potable, falta de lámparas en los posters de luz; ausencia de patrullaje de y poco o nada de drenajes pluvial.

Indicó que a estos problemas se suma la delincuencia, que tiene aterrorizada a la comunidad, por la cantidad de hechos delincuenciales que ocurren, sin importar la hora.

“Tú cree que es posible que la comunidad tiene siete años que no llega el agua potable por tuberías y que para las familias tener el preciado líquido tienen que comprar camiones de agua o incurrir en un gran gasto en construir un pozo”, dijo Fernández.

Siguió diciendo que ninguna de sus calles está en condiciones para transitar y que se perdió la esperanza con el alcalde Junior Santos, ya que este le informó que en el ayuntamiento no hay presupuesto para realizar esos trabajos.

Hizo un llamado a la dirección de Edesur de la zona a instalar lámparas en los posters de luz para iluminar las calles y así evitar o disminuir la gran ola de atracos que hay en la zona y al director de la Policía Nacional de la Regional Santo Domingo Oeste Z8 que establezca operativos preventivos de vigilancia en el residencial para evitar hechos delictivos.

Informó que las cañadas necesitan saneamientos para así evitar focos de contaminación y enfermedades y que en el residencial no hay un lugar de esparcimientos, ni clubes para para prácticas deportivas para los niños y la juventud.

De su lado, el profesor de béisbol Jorge Luis Valdez expresó que el play de la Urbanización de las Mercedes no está en las mejores condiciones debido a los atrasos de la construcción de una escuela pública que se construye en el lugar por parte del gobierno central y eso tiene paralizado la remodelación del centro deportivo.

Ambos comunitarios dijeron que, aunque en su inicio el residencial era un proyecto privado, y que los promotores incumplieron y abandonaron a los adquirientes de solares, abogan a que las autoridades vayan en su auxilio.

En un recorrido por las calles del residencial se pudo notar que todas sus calles están destruidas y no hay un parque de recreación ni un club deportivo.

Lo que si se puede apreciar por doquier es agua negra estancada, lo que se convierte, con el transcurrir del tiempo, en focos de contaminación, lo que contribuye a la transmisión de enfermedades.

Publicidad