NACIONALES
Crean Observatorio Poético “Pedro Henríquez Ureña”

Santo Domingo, RD.- Quedó constituido en esta capital el Observatorio Poético «Pedro Henríquez Ureña», que tiene como objetivo fundamental promover y difundir la poesía en todas sus formas y contribuir al enriquecimiento de la cultura y la literatura en el país.
El observatorio quedó conformado por un grupo de intelectuales de gran prestigio, como Soledad Álvarez, Avelino Stanly, Basilio Belliard, José Enrique Delmonte, Marino Berigüete y otros.
De acuerdo a un comunicado de prensa, este observatorio será un espacio de encuentros y colaboración para impulsar el arte poético “y honrar la memoria de uno de los más grandes escritores dominicanos, Pedro Henríquez Ureña”.
Contexto
Pedro Henríquez Ureña fue un escritor, filósofo, periodista y crítico dominicano. Representante del movimiento Modernista. Nació en Santo Domingo el 29 de junio de 1884 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 11 de mayo de 1946.
Con 20 años, en Cuba, escribió su primera obra titulada «Ensayos críticos». Posteriormente a esta etapa y en EE.UU. donde aprendió inglés, obtuvo un máster y un doctorado en Letras. A principios de los años 20, es nombrado Director General de Enseñanza Pública y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tras esta etapa, colaboró con el Centro de Estudios Históricos de Madrid, junto a Ramón Menéndez Pidal y fue uno de los grandes impulsores de la «Revista de Filología Española». Recibió la cátedra Charles Eliot Norton de Universidad de Minnesota donde permaneció hasta su vuelta a Hispanoamérica. En 1925 vivió en Argentina, siendo profesor de las universidades de Buenos Aires y La Plata. A finales de 1931, regresó a Santo Domingo a ocupar la Superintendencia de Enseñanza pero dos años después volvió a Argentina, donde fundó la Universidad Popular Alejandro Korn dirigiéndola desde 1937 hasta su fallecimiento.
