Cennect with us

NACIONALES

Medio Ambiente destaca importancia de la finca forestal de “Corosito” en San José de las Matas

Publicado

en

SAN JOSÉ DE LAS MATAS.- El Comité de Manejo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, destacó la importancia de la finca forestal de “Corosito”, en la protección ambiental de esta zona del país.

Los integrantes del mencionado Comité, encabezados por el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, fueron recibido por la familia De Moya Loveras en su finca forestal de “Corosito”, ubicada en San José de las Matas.

El propósito de la visita fue mostrar los resultados de las prácticas y tratamientos forestales aplicadas durante más de 30 años en su finca forestal, comprobando con los datos presentados y las visitas de campo, la transformación de un bosque que fue degradado y maltratado por malas prácticas, plagas e incendios forestales.

Participantes en la actividad.

De acuerdo a una nota, ahora esta finca forestal es en un bosque sano, vigoroso y productivo, capaz de cumplir con sus funciones biológicas y ambientales de producir madera, conservar el suelo, el agua, capturar carbono e incrementar la biodiversidad.

La presentación de los resultados del bosque fue realizada por el agrónomo José Rafael de Moya, fundador de la Cámara Forestal, en compañía de su esposa Magalis de Moya y sus hijos ingenieros José Rafael de Moya hijo, Lester Rafael de Moya y el arquitecto Otniel Silvestre de Moya.

Explica que además de la restauración de la masa boscosa, De Moya, quien es además presidente de Bosquesa SRL, destacó los niveles de sostenibilidad alcanzado en el proyecto, el cual inició en 1984 con un volumen de 4,331 m3 en 64.4 hectáreas alcanzando al 2020, 8172 m3 en 100.5 hectáreas, después de haber sido saneado y manejado durante ese periodo.

El ministro Miguel Ceara Hatton.

Asistieron al acto por parte del Ministerio de Medio Ambiente además de Ceara Hatton, el viceministro José Elías Gonzales y el ingeniero Máximo Aquino, entre otras personalidades.

La vicepresidenta del Plan Sierra, Inmaculada Adames tuvo a cargo la bienvenida de los presentes a la actividad.Luego de las presentaciones se realizó un recorrido de campo por las plantaciones del proyecto, oportunidad en la que el señor De Moya mostró los distintos sistemas de manejo usados en la propiedad, enfatizando en el manejo regenerativo, así como otras prácticas de incremento de la biodiversidad en el territorio.

Publicidad