NACIONALES
Feria de Ciencias y Tecnología de SDO se realiza de manera exitosa en Los Alcarrizos

LOS ALCARRIZOS.- Con la participación del presidente Luis Abinader, fue realizada este sábado de manera exitosa «La Feria de Ciencias y Tecnología de Santo Domingo Oeste, donde el Distrito Educativo 15-01 logró una participación destacada en las exhibiciones de los proyectos científicos y tecnológicos creados por estudiantes del nivel secundario y otros de los diferentes politécnicos e instituciones de formación técnica de Santo Domingo y Pedro Brand.
Santos Martínez, director del Distrito Educativo 15-01, dijo que nunca antes un mandatario había impulsado una feria científica y tecnológica, al tiempo que valoró la iniciativa del presidente Luis Abinader, porque entiende que no basta con formar bachilleres, sino jòvenes que estén preparados para incursionar en el área productiva con conocimientos de robótica, computación, y videojuegos, ciencia de datos, entre otras.
El director distrital expresó que la Feria de Ciencias y Tecnología que impulsa la Presidencia de la República, es parte de un plan piloto, «ambicioso» que pretende abarcar las demás demarcaciones distritales, ya que el presidente Abinader «no es excluyente».
Santos aplaude el hecho de que el presidente Abinader escogiera el Distrito 15-01, como sede para exponer y dar continuidad a la Feria de Ciencias y Tecnología, debido a que el municipio de Los Alcarrizos nunca había sido tomado en cuenta por sus pasadas autoridades para estos fines.
Finalidad de la Feria
La iniciativa es con la finalidad de fomentar las habilidades científicas y tecnológicas de estudiantes universitarios y del nivel medio de las escuelas y colegios de la provincia Santo Domingo.

La feria científica contó con exposiciones, demostraciones de experimentos, proyectos, ensayos, pruebas realizadas o en procesos de realización, así como competencias de videos, entre otras iniciativas.
La actividad fue organizada por el Consejo Nacional de Gestión Presidencial, la Oficina de Enlace del Poder Ejecutivo, y las iglesias cristianas, el Gabinete de la Familia, Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
También la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

Categorías
En el desarrollo de la Feria de Ciencias y Tecnología, en junio próximo serán avaluadas cuatro categorías: Ciencia de la Vida, Ciencias Físicas, Ciencia Espacial y terrestre, e ingeniería o tecnología, en los que se abordarán proyectos de ingenierías, robótica, aplicaciones, computación, y videojuegos, ciencia de datos, ciencias naturales, mundo 3D y energía limpia.
El presidente Abinader
“Yo me siento orgulloso de ser dominicano, no le pongan límites a sus proyectos, van a empezar y van a fracasar como es normal en los primeros proyectos, y después van a ser exitosos como todos los grandes proyectos”, dijo el presidente Abinader.
Al concluir, Abinader entró de manera sorpresiva al conglomerado de los estudiantes y se realizó selfi junto a ellos.
De su lado, el director del Politécnico Max Henríquez Ureña, Manuel de Jesús Ozuna, dijo que «verdaderamente el cambio llegó a Los Alcarrizos, porque desde ya los estudiantes comenzaron a conocer la tecnología 4.0 y que con esta iniciativa de Presidencia y el Distrito Educativo 15-01, estarán en igualdad de preparación con otros países del mundo.
Aprovechó la ocasión para agradecer también al ministro de Educación, Roberto Fulcar, por el apoyo incondicional que brinda, adjunto a la Presidencia de la República a los diferentes centros educativos de las comunidades de Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Mientras que Bélgica Bautista, directora del Distrito Educativo 15-06, en Pedro Brand, mostró un pleno entusiasmo por la feria científica, por el avance que significa para los estudiantes del nivel secundario.
Abogó por que en el municipio cabecera se construya un politécnico para los estudiantes del nivel secundario, ya que cuentan con una matrícula de 19 mil estudiantes para un total de 37 mil estudiantes, y que estos también puedan desarrollarse en las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
En la actividad también participaron, los ministros Administrativo de la Presidencia y de Salud Pública, José Ignacio Paliza y Daniel Rivera, respectivamente; la gobernadora Julia Drullard; el senador Antonio Taveras; el viceministro administrativo, Ygor Rodríguez; el alcalde por SDO, José Andújar; y el director del Marcelino Vélez, entre otros.
Asimismo, el diputado Sandro Sánchez; el director del INFOTEP, Rafael Santos; el alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación; el director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Iván José Hernández Guzmán; e Isidro Torres, director general de los CTC .
La feria Científica y Tecnológico se realizó en la explanada del Politécnico Max Henríquez Ureña, ubicado en el sector La Unión, de Los Alcarrizos.
