NACIONALES
Olivo de León da a conocer programa desarrollará en el Colegio de Periodistas

El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Olivo de León, por los movimientos Marcelino Vega, Raphy Durán y otros, dio a conocer el programa que desarrollará de salir airoso en las elecciones a celebrarse el próximo 25 de agosto.
Dijo que cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros de la entidad que votarán por la plancha número 1 que él encabeza junto a un grupo de veteranos periodistas.
A continuación el programa íntegro enviado a Ultimasnoticias.com.do por el candidato y actual presidente del CDP:
- Por la continuación de los programas de viviendas, titulación, asistencia legal, pensiones, capacitación permanente, defensa del periodista y de la profesión, solidaridad, acompañamiento al periodista y modificación de las normas de comunicación.
- Por la lucha por la asignación de un 15% del presupuesto de la publicidad gubernamental para medios periodísticos independientes, locales, regionales, pequeños y medianos.
- Por la modificación del Código de Etica del Periodista.
- Por la modificación de la ley 10-91, para que la DGII retenga el pago del impuesto correspondiente al CDP y establezca mecanismos para detener la proliferación de “enganchados”.
- Por la continuación de los trabajos en la revisión y propuesta para la modificación de la legislación mediática del país.
- Por la lucha y solución al problema de la autocensura, que corroe la credibilidad del ejercicio periodístico, conspira contra la libertad de expresión y favorece la impunidad y la corrupción en la sociedad
- Por la demanda de reajuste de los salarios y mejores condiciones laborales de los profesionales de la comunicación.
- Por la revisión de los planes de estudios de las Escuelas de Periodismo.
- Por el establecimiento del Instituto de Formación del Periodista que utilizará estrategia de capacitación a distancia y programará una maestría en periodismo
- Por la aprobación de una ley de regulación e incentivos para los medios audiovisuales, que incluya un fondo para apoyar la producción y difusión de programas infantiles, de equidad de género, y de participación de grupos vulnerables y excluidos de los medios.
- Por una campaña para que las emisoras comunitarias que posee el Estado sean traspasadas de manera total a manos de organizaciones de la sociedad civil.
12-Por la creación de equipos de softboll, organización de torneos de dominó villar y bicicletadas, entre otras actividades recreativas.
Aurelio Henríquez a la presidencia del IPPP
- Por la continuación y fortalecimiento de los programas de asistencia social
- El Seguro de Salud, de vida y de Ultimos gastos a los periodistas y su familia.
- Las pensiones solidarias a periodistas.
- La asistencia permanente a periodistas en situaciones que lo ameriten
- La organización de viajes a lo interno y al exterior del país
- Los operativos de salud en todas las seccionales.
- Los campamentos de verano para los hijos de periodistas
- Por un programa de asistencia a periodistas en condiciones especiales (no videntes, imposibilidad para movilizarse…)
- Por las jornadas de asistencia médica gratuitas, programas de salud preventiva, vacunación.
- Por la continuación de firmas de convenios con centros de salud e instituciones que ofrecen servicios para facilitar atención a los periodistas
- Por la continuación de la organización de la Caminata de la Salud
No vendemos sueños, sino realidades. Esto es lo que hacemos cada día.
Vota por la plancha 1 del MMV y asegura que los trabajos continúen
