Cennect with us

POLITICA

Montás afirma no se puede tolerar que este sea un país esencialmente de pobres

Publicado

en

CE9301EA-F34B-45C5-85E0-04618AF28F0B.jpg__270__200__CROPz0x270y200No se puede tolerar de brazos cruzados que este sea un país fundamentalmente de pobres, por lo que busco la Presidencia de la República para combatir frontalmente ese flagelo”, afirmó el ingeniero TemístoclesMontás, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Hablando ante cientos de personas provenientes de Jamey, El Tablazo, San Francisco y Hato Damas que le expresaron su respaldo, Montás informó que en los próximos días los estudiantes de esas comunidades dispondrán de un minibús para acudir a la escuela.

Asimismo, el también ministro de Economía, Planificación y Desarrollo se comprometió a gestionar ante el presidente Danilo Medina la reconstrucción de la carretera de Jamey para que estas comunidades puedan movilizarse libremente.

Pese a sus afirmaciones, el ingeniero Montás reconoció que en los últimos años, particularmente en el curso de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se han hecho grandes esfuerzos para superar los niveles de pobreza y de marginalidad social que padece el país, pero dijo que aún es preciso hacer más en esa dirección.

 Dijo que la lucha del pueblo dominicano por la democracia ha implicado la conquista de la libertad, por lo que ahora es necesario afrontar el drama de pobreza que vive la mayoría de la gente.

“Este es un país esencialmente de gente pobre y quienes luchamos en el pasado por la libertad, ahora estamos comprometidos a impulsar la lucha contra la pobreza, contra la desigualdad, como lo planteó inicialmente el profesor Juan Bosch”, exclamó Montás.

En el encuentro, realizado en Boca de los Ríos, manifestaron su respaldo a Montás el alcalde del Distrito Municipal de Hato Damas, Pedro Valenzuela; los señores Domingo Casilla, regidor del PLD, Danilo Doñé, fundador del PLD en Hato Damas, los dirigentes políticos Jesús Toledo, María Puello Abad, Víctor Amador y el presidente de la Asociación de Estudiantes de Jamey, Ramón Guzmán.

Dijo que los peledeístas y personalidades democráticas no pueden olvidar las enseñanzas del profesor Juan Bosch, para quien “la democracia es la alternabilidad en el ejercicio del poder y que no podía haber verdadera democracia en el contexto del continuismo”.

Montás recordó que cuando el PLD se formó en el 1973 los primeros cinco años de existencia fueron un esfuerzo colectivo y persistente de combate al continuismo del doctor Joaquín Balaguer, y el profesor  Bosch enfrentaba la reelección porque entendía que en el contexto del continuismo no había posibilidad de desarrollar una verdadera democracia.

Reiteró que esa sabiduría de Bosch tiene mayor aplicación hoy por lo que “no habrá posibilidad de desarrollar una verdadera democracia en el país mientras persista el continuismo, porque el continuismo es lo que pare el populismo y el populismo es lo que trae consigo el clientelismo y prebendalismo en toda América Latina y muy concretamente en la República Dominicana”.

Prometió que junto a todo su equipo político no descansará hasta lograr que en el PLD y en el sistema de partidos políticos dominicano se instituya la alternabilidad en el liderazgo partidario y en la elección de las autoridades nacionales.

Publicidad