Cennect with us

Noticias

Cruz Roja de RD y Haití aprueban plan para asistir a poblaciones vulnerables

Publicado

en

Presidentes  de la CRD y CRHLa Cruz Roja dominicana y La Cruz Roja haitiana aprobaron aquí un Plan Operativo de Cooperación para garantizar las necesidades humanitarias más urgentes  de las poblaciones más vulnerables de la Isla Española, en ambos lados de la frontera entre Haití y la Republica Dominicana, informan ambas instituciones en un comunicado.

Este plan, sin precedentes entre  dos sociedades nacionales en la zona de Las Américas, surge a partir de la revisión al plan suscrito  firmado en 2003, el que ha facilitado implementar programas de prevención de riesgos de desastres e implementación de operaciones humanitarias, sobre todo a los afectados del terremoto  de enero de 2010.

Los doctores Ligia Leroux y Guiteau Jean Pierre, presidentes de ambas instituciones de socorro, acordaron a nombre de las respetivas sociedades nacionales unir esfuerzos para “implementar de manera eficaz los programas necesarios para  afrontar los problemas climáticos, la pobreza, el control de epidemias y la inclusión social “.

Acordaron, además, “sumar  esfuerzos con  otras sociedades nacionales y miembros del Movimiento de la Cruz Roja, a fin de implementar  mecanismos disponibles que permitan vencer la vulnerabilidad”. El propósito es fortalecer nuestros nexos y trabajar con eficacia y eficiencia”,  destacó la doctora Leroux.

Equipos técnicos de ambas organizaciones trabajaron aquí en la formulación del Plan de Acción Plurianual binacional, destacando la participación y acompañamiento de representantes  de diferentes organismos gubernamentales haitianos, entre ellos la Dirección de Protección Civil (DPC), el Ministerio de Salud Pública de la Población (MSPP),  el Ministerio de Educación Nacional y de la Formación Profesional (MENFP), y la Comisión Mixta Bilateral.

Esos organismos haitianos apoyaron la iniciativa de la Cruz Roja, en correspondencia a la participación de sus pares en la reunión celebrada durante el mes de diciembre del año pasado, en Boca Chica, República Dominicana. El Movimiento de Cruz Roja, actuante en la Isla Hispaniola, aspira lograr  resultados importantes en temas humanitarios  que afectan  a la población vulnerable de  ambos países.

Una de las prioridades es atender la situación humanitaria de los migrantes, el control de brotes epidémicos, adaptación al cambio climático, programas de reforestación, salud materna e infantil, reducción de violencia, inclusión social, seguridad alimentaria, prevención de accidentes de tránsito, seguridad vial, fortalecimiento de capacidades comunitarias e institucionales, y la  reducción de riesgo para prevenir y responder ante desastres.

“Entre los retos que afrontan ambos países y las dos sociedades nacionales está la lucha contra el cólera. Hemos lanzado un llamamiento para recaudar fondos para financiar acciones de prevención antes de la temporada lluviosa. Hasta ahora hemos cubierto 72 por ciento de los fondos para implementar el plan en La Hispaniola”, comentó el doctor Claudon de Vernissy, Jefe de Delegación en Haití de la Federación Internacional de las Sociedades Nacionales de Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR).