Cennect with us

Chispas!

TNT: ¿EL GANCHO PARA LA EXPLOSIÓN?

Publicado

en

humberto-salazar-foto11 POR HUMBERTO SALAZAR.-
En el siglo XIX varios fueron los científicos que compitieron para sintetizar explosivos que sustituyeran a la inestable nitroglicerina, tanto para uso industrial como militar.
De todos, incluyendo la dinamita de Alfred Nobel, el mas usado por muchos años fue el TNT, que resume en sus siglas el trinitrotolueno, compuesto fabricado por el químico alemán Joseph Wilbrandt en 1863.
El TNT fue la mezcla explosiva mas usada en la segunda guerra mundial, tanto por los ejércitos del eje como por los aliados y su utilidad derivada de la estabilidad del compuesto, ha perdurado, sobretodo para uso civil en técnicas de demolición y minería.
TOMANDO NUESTRO TERRITORIO (TNT)
En estos dias ha aparecido una organización llamada Tomando Nuestro Territorio (siglas bastante explosivas),  formada por nacionales haitianos y con financiamiento internacional, que podría ser la mezcla que necesitan algunos para justificar acciones de violencia e intervención internacional.
No hay dudas de que en los actuales momentos, de evidente tensión entre nuestro país y Haití, enviar a la calle a cientos de haitianos con camisetas cuya leyenda atenta contra nuestra nacionalidad, es una provocación cuyo objetivo está mas allá de lo que se supone a simple vista.
Las reacciones a este tema no se han hecho esperar; el Ministro del Interior, José Ramón Fadul, acusó directamente Edwin Paraison, ex cónsul de Haití en nuestro país, de financiar a través de una ONG esta campaña.
El gobierno se expresó también por parte del Ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez, quien  calificó la acción como una afrenta para la República Dominicana; mientras el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, habló de que ¨son pequeñas organizaciones que no sabemos cuáles son sus propósitos¨.
EL HOY Y EL AHORA
Como quien escribe no cree en casualidades ni en brujerías, nos resulta muy sospechoso que una campaña de este tipo haya sido puesta en ejecución durante el Mes de la Patria y con esta consigna tan provocadora.
En el calendario de la República Dominicana, entre el 26 de enero, natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y el 27 de febrero, aniversario de nuestra fundación, no existe otra época donde haya mas exaltación del sentimiento patrio.
Y es precisamente en el medio de estas celebraciones donde aparecen los nacionales haitianos en varios puntos del país con camisetas alusivas a que están ¨tomando nuestro territorio¨.
La provocación es clara, y no hay que ser Sherlock Holmes para por lógica deductiva llegar a la conclusión, de que se buscan agresiones de dominicanos contra haitianos para proseguir con la campaña internacional que se ha montado en contra del país.
SIGAN EL RASTRO DEL DINERO
Imaginemos entonces a la sensible población dominicana, que se siente agredida y maltratada por el gobierno haitiano, en un tema que lleva varios meses discutiéndose en distintos foros públicamente, reaccione en forma violenta contra los grupos de haitianos enviados a la calle a ¨tomar su teritorio¨de forma pública.
También pensemos en el escenario imaginario de que la violencia lleve a agresiones físicas en contra de dos o tres haitianos de los que portan las camisetas, y no quiera Dios que alguno de ellos resulte muerto en un linchamiento público.
Pensemos también, si hay un muerto, debidamente documentado por personas ubicadas en puntos estratégicos, el efecto que esto tendría a nivel internacional donde ya hemos sido acusados de racistas, xenófobos, nazis, esclavistas y unas cuantas cosas mas.
En ese escenario imaginario, la explosión internacional en contra de la República Dominicana sería de imprevisibles consecuencias, y los antinacionales darían un paso mas en su interés de presionar a las autoridades, a ceder al chantaje a que hemos sido sometidos, para otorgar ciudadanía a cientos de miles de haitianos.
No hay que dar muchas vueltas al asunto, el TNT es solamente un intento de causar un estallido nacionalista en contra de los haitianos que viven en el país, de modo que en un caso extremo haya una intervención extranjera y violación a nuestra soberanía.
Si queremos saber de donde viene un plan tan bien diseñado, solo hay que seguir el rastro del dinero que financia la campaña.

Publicidad